Preguntas frecuentes (FAQ)

Consulta las dudas más habituales sobre formación subvencionada

¿Tienes dudas? ¡Es normal! Hemos recopilado las preguntas más comunes sobre nuestros Certificados Profesionales para que puedas resolverlas de forma rápida y sencilla. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en contactarnos.

 

Sobre la naturaleza y validez de la formación

 

¿Qué titulación se obtiene al finalizar el curso?

Obtendrás un Certificado Profesional, un título oficial expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que tiene validez en todo el territorio nacional y europeo.

¿El título que se obtiene caduca?

No, el Certificado Profesional no caduca. Una vez obtenido, tiene validez indefinida.

¿Cuál es la diferencia entre formación subvencionada y formación bonificada?

La formación subvencionada es gratuita para el alumno porque está financiada con fondos públicos y está dirigida principalmente a personas desempleadas. La formación bonificada, en cambio, es un tipo de formación para trabajadores en activo que la empresa bonifica de sus cotizaciones a la Seguridad Social. Nuestros Certificados Profesionales se imparten mediante formación subvencionada.

 

Sobre el proceso de inscripción y requisitos

 

¿Cuántas plazas hay en los cursos?

Cada Certificado Profesional tiene un máximo de 15 plazas disponibles.

¿Hay algún proceso de selección?

Sí. Si la cantidad de personas candidatas supera el número de plazas (15), se realiza un proceso de selección. En este proceso, se da prioridad a los colectivos establecidos en las bases reguladoras de la convocatoria de LABORA.

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

Para acceder a los cursos, necesitas cumplir, de manera general, con los siguientes requisitos de estudios previos:

  • Nivel 1: No hay requisitos de acceso.
  • Nivel 2: Graduado en ESO o equivalente.
  • Nivel 3: Título de Bachillerato o equivalente.

Puedes consultar los requisitos completos y comprobar si los cumples.

Si no cumples con estos requisitos, puedes realizar las pruebas de competencias clave, que te permitirán acceder al curso si las superas. Contacta con nuestro centro para informarte.

¿Qué documentación necesito para la inscripción?

Para la inscripción, es necesario aportar:

  • DNI/NIE
  • DARDE (Tarjeta de demanda de empleo).
  • La titulación que te da acceso (o la superación de las pruebas de competencias clave).

¿Cómo se realizan las pruebas de competencias clave?

Estas pruebas se realizarán de manera presencial, en una fecha que se anunciará antes del inicio del curso. Incluyen las siguientes materias:

  • Matemáticas
  • Lengua castellana
  • Lengua extranjera (inglés)

Te informaremos de todos los detalles en cuanto estén disponibles.

¿Qué ocurre si tengo un título extranjero?

Si tu titulación es extranjera se requiere su convalidación previa con el Ministerio de Educación. Te recomendamos contactar con nuestro centro para revisar tu caso particular.

¿Puedo inscribirme si estoy trabajando?

Estos cursos están dirigidos prioritariamente a personas desempleadas. No obstante, si no se cubren todas las plazas, se podrá matricular a personas ocupadas. En este caso, deberás aportar tu contrato de trabajo, y tu horario laboral debe ser compatible con el del curso.

 

Sobre la participación en el curso

 

¿La asistencia es obligatoria?

Sí. Para obtener el Certificado Profesional, la asistencia es obligatoria y se exige un porcentaje mínimo del 75%. El incumplimiento de este requisito podría suponer la baja en el curso.

¿Qué pasa si no cumplo con la asistencia obligatoria o decido dejar el curso?

La asistencia a clase es un requisito obligatorio, con un mínimo del 75%. Si abandonas el curso por tu cuenta o no cumples con este porcentaje, perderás tu plaza y no podrás obtener el certificado. Además, este tipo de abandono, al tratarse de formación pública, puede conllevar que no puedas participar en otras convocatorias de formación profesional para el empleo durante un tiempo.

¿Puedo realizar más de un Certificado Profesional a la vez?

No es posible compaginar dos o más formaciones de Formación Profesional para el empleo de manera presencial si se superan las 40 horas semanales. No obstante, es posible compaginarlo con la realización de otras formaciones en teleformación.

¿Qué pasa si no supero todo el Certificado Profesional?

Si superas solo algunos de los módulos que componen el certificado, obtendrás una Acreditación Parcial Acumulable. Estas acreditaciones tienen validez indefinida y te permitirán completar la formación del Certificado Profesional en futuras convocatorias, ya sea en RECREA FORMACIÓN o en otro centro.

¿Qué pasa si encuentro trabajo durante el curso y no puedo continuar?

Si consigues un empleo mientras estás cursando el Certificado de Profesionalidad, puedes darte de baja del curso por inserción laboral. Los módulos que hayas superado con éxito se te acreditarán con una Acreditación Parcial Acumulable. Este documento tiene validez indefinida y te permitirá convalidar esa formación en futuras convocatorias, ya sea para completar el certificado o para un Ciclo Formativo.

¿Hay límite de edad para matricularse?

No, no existe un límite de edad para realizar nuestros cursos. Están abiertos a cualquier persona que cumpla con los requisitos de acceso. No obstante, hay que tener en cuenta que es necesario estar en edad laboral para poder realizar la inscripción en LABORA.

¿Existen becas o ayudas para el alumnado?

Sí, las personas trabajadoras desempleadas que participan en las acciones formativas de LABORA pueden solicitar varias ayudas, cuya concesión es directa, siempre que cumplan los requisitos. La situación laboral que se tendrá en cuenta es la del momento de la incorporación al curso.

Las ayudas y becas disponibles son:

  • Beca por discapacidad: 9 euros por día de asistencia para personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Ayuda de transporte: 0,19 euros por kilómetro, con un límite de 20 euros diarios, si el centro de formación está a más de 6 kilómetros de tu domicilio.
  • Beca para mujeres víctimas de violencia de género: 10 euros por día de asistencia efectiva hasta la finalización del curso.

 

Sobre la formación en empresa y salidas profesionales

 

¿Qué pasa con el módulo de prácticas si ya tengo experiencia profesional?

Si puedes acreditar la experiencia suficiente en el área del certificado, es posible solicitar la exención de la formación en empresa. Nuestro equipo te guiará en el proceso de solicitud.

¿Ofrecen ayuda para la búsqueda de empleo?

Sí, por supuesto. Todos nuestros Certificados Profesionales incluyen una formación complementaria en orientación laboral. Nuestro objetivo es ayudarte a prepararte para la inserción en el mercado de trabajo.

¿Se ofrece seguimiento durante la formación en empresa?

Sí, durante todo el periodo de formación en empresa, contarás con el seguimiento y la tutorización de una persona de nuestro centro y de una del centro de trabajo para asegurarnos de que tu experiencia sea productiva y exitosa.

Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactar con nosotros. ¡Te esperamos en RECREA FORMACIÓN!

reCrea

Centro de Estudios

Si quieres saber más sobre nuestras clases de ingles o nuestros cursos de formación subvencionados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

reCrea centro de estudios en Requena

Si quieres saber más sobre reCrea y nuestros cursos no dudes en contactar con nosotros.
Nuestras clases de ingles para niños, aseguran el aprendizaje de este maravillo idioma desde los tres años. Gracias a nuestra metodología y un profesorado de filólogos, aprender nunca fue tan sencillo.